Este glamuroso y prohibido Coctel nace en los años 20 del siglo pasado, donde el consumo de las bebidas alcohólicas se prohibió por la ley seca.
No sé si lo sabéis pero, el SOUTHSIDE FIZZ, era la bebida favorita de Alcapone. Su historia nace ya que los rivales del norte de Chicago de Alcapone, conocido como Northside importaban ginebra suave. En contra, Capone importaba ginebra áspera y de peor calidad que requería de mas ingredientes para hacerla apetecible. Así nació Southside.
Los fizz son una familia de cócteles clásicos que integran una base de destilado cualquiera y un cítrico alargado posteriormente con agua carbonatada.
La primera aparición de estos cócteles se remonta a finales del siglo XIX, cuando se creó la coctelería y gozó de su época dorada, cuando la calidad de los destilados era tan mala que se necesitaba añadir otros elementos a la bebida para rebajar su punto áspero y poco apreciable.
Este Coctel es una oda a nuestra tierra, y a la tierra donde Cardo Santo vio la luz, VALENCIA
¿Lo mejor que tenemos? Clima, comida y buena gente. Y para poder disfrutarlo, no hay nada mejor y más refrescante.
En este caso vamos a dar nuestro toque a este famosísimo combinado, no sin antes explicar un poco el origen del mismo.
Allá por 1873 se incluyó quinina en la soda carbonatada de Schweppes. Otra versión del origen asegura que el combinado de ginebra con tónica nace precisamente debido a las propiedades de la quinina para combatir la malaria. Los soldados británicos desplazados a la India comenzaron a combinar la tónica con la ginebra para poder mejorar el sabor de la primera y así también rendir mejor en combate.
Nos parece un combinado con historia, y como Cardo Santo tiene mucha historia, hemos querido hacer el mix perfecto.
Mojito, pero aún mejor.
Quien no lo conoce? Y a quien no le gusta? Pues este os va a encantar!
Su historia empieza en el siglo XVI cuando un afamado corsario lo preparó por primera vez a base de aguardiente de baja calidad(ron crudo sin envejecer), azúcar, limón, menta y otras hierbas, y os preguntareis, porque esta mezcla? El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, el limón combatía el escorbuto (falta de vitamina C), las hierbas refrescaban y el azúcar permitía digerir la mezcla.
En la década de 1860 ya se producía ron más refinado y se añejaba. Este sustituyó el aguardiente y lo que ya en Cuba se conocía como Draquecito se rebautizó como Mojito, antes aún de alcanzar su popularidad gracias a Ernest Hemingway quien lo bebía diariamente en La Bodeguita del Medio y donde primero se empezó a comercializar.
¡Aventúrate en una nueva experiencia!
Saint Spirits, SL B01695394 C/ Castellón, 15 pta. 4 (46004, Valencia, España)